¿Puedo aparcar mi coche en mi propio vado?

¿Puedo aparcar mi coche en mi propio vado? Resuelve aquí esta cuestión y otras relacionadas con este tipo de señalización referente a la reserva del espacio de tránsito.

El vado se encuentra en esa sección que existe entre una calle y las fachadas de las casas. La razón de ser de la acera, es la de servir de vía publica para que transiten los peatones. De esa manera se salvaguarda la integridad de las personas, evitando exponerlas a los coches.

Ahora bien, a veces ocurre que ciertas personas, en aras de aprovechar dicho espacio, deciden estacionar en el vado. Sus razones generalmente obedecen a que sencillamente no encontraron otro espacio en el cual estacionarse. Y el vado se presenta “apeteciblemente” como un lugar para ello.

Sin embargo, esto tiene penalizaciones por el Ayuntamiento y las autoridades locales.

¿Qué te permite un vado?

La esencia del vado es muy distinta a la de la acera. Lo que ocurre con el vado es que existe una reducción del nivel del andén. Y esta reducción se establece justo enfrente de la puerta que conduce a un taller o bajo, donde se pueden estacionar coches o vehículos.

La reducción de la acera, que da vida al vado, se hace con el fin de que los coches u otros vehículos estacionados en dicha cochera o taller, puedan salir sin ninguna dificultad. Generalmente, la puerta de entrada a dicho espacio, tiene un letrero que advierte que está prohibido estacionar.

Las personas que solicitan la autorización para tener un vado, deben justificar la razón de ser de dicha entrada. Para eso se debe adjuntar toda una documentación ante el ayuntamiento y efectuar un pago anual.

El precio de dicho pago anual puede ir desde los 50€ a los 2.500€ euros. Esto dependerá lógicamente de la localidad * y localización entre otros aspectos.

¿Puedo aparcar mi coche en mi propio vado?

¿Puedo aparcar en la puerta o delante de mi vado?

A pesar de que realices oficialmente el trámite para obtener un vado, eso no te autoriza a ser catalogado como propietario de dicho espacio. El vado es una sección de la acera que solo se remodela para favorecer el uso del parking o espacio al que se accede desde la calle.

Pero, no por haber hecho el trámite, te conviertes en el dueño absoluto de ese ingreso. El vado, a pesar de su diseño, sigue siendo parte de la acera. Es un espacio público que le pertenece a la ciudadanía. Y a diario será un espacio de uso disponible para los ciudadanos.

Si una persona descubre que tu coche se encuentra estacionado en el vado, ésta misma puede establecer la denuncia para que se retire tu vehículo. El proceso será igual de legal a si el que hubiese estacionado allí, fuese otra persona. En otras palabras, las leyes publicas aplican para todos.

¿Cuál es la multa por aparcar en un vado?

Actualmente, el valor de la multa por estacionar en el vado es de 200€ euros. Si eres el propietario del vado, o mejor si tienes la autorización pública de necesitar ese espacio, puedes denunciar a cualquier persona que se estacione. Para esto, tendrás que comunicarte con la policía local de la localidad.

Ten por seguro que el proceso de retirar el vehículo no tardará mucho. Ya que lo que está en juego es tu negocio o la razón de ser la utilidad que le des a tu local, taller o estacionamiento. Recuerda que la autorización del uso del vado tiene una vigencia de un año. Así que debes renovarla cuando expire.

La razón por la que el impuesto del uso del vado puede llegar a los 2.500€ euros, obedece a que el parking tiene una gran utilidad. Esto estar relacionado con el motivo por el que solicitaste el vado. Si el local donde se realiza la actividad comercial tiene una alta facturación en sus servicios, el coste por contar con el vado puede variar.

¿Puedo aparcar en una entrada de garaje sin señal de vado?

Existen muchos garajes de comunidad que no disponen una señal de vado en la entrada y salida de este y en consecuencia no está comunicado que no se logre estacionar en ese hueco. Pero la verdad es que si bien no haya una señal de vado es imposible aparcar nuestro vehículo ahí.

De esta forma lo afirma el art. 91.1 del Reglamento General de Circulación: «La parada y el estacionamiento van a deber realizarse de tal modo que el vehículo no obstruya la circulación ni forme un peligro para el resto de los individuos de la vía». Por lo tanto , si bien no haya una señal que señalice el vado, si un conductor aparca ahí su vehículo es posible que le sancionen.

* Madrid, Barcelona, València, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Palmas de Gran Canaria Las, Bilbao, Alicante/Alacant, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, Hospitalet de Llobregat L’, Vitoria-Gasteiz, Coruña A, Elche/Elx, Granada, Terrassa, Badalona, Oviedo, Cartagena, Sabadell, Jerez de la Frontera, Móstoles, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona / Iruña, Almería, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Donostia / San Sebastián, Leganés, Getafe, Burgos, Albacete, Castelló de la Plana, Santander, Alcorcón, San Cristóbal de La Laguna, Logroño, Badajoz, Marbella, Salamanca, Huelva, Lleida, Dos Hermanas, Tarragona, Torrejón de Ardoz, Parla, Mataró, Algeciras, León, Santa Coloma de Gramenet, Alcobendas, Cádiz, Jaén, Reus, Ourense, Telde, Girona, Barakaldo, Roquetas de Mar, Santiago de Compostela, Lugo, Lorca, Cáceres, San Fernando, Rozas de Madrid Las, Sant Cugat del Vallès, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Cornellà de Llobregat, Puerto de Santa María El, Pozuelo de Alarcón, Guadalajara, Mijas, Chiclana de la Frontera, Melilla, Toledo, Torrent, Ejido El, Sant Boi de Llobregat, Ceuta, Talavera de la Reina, Pontevedra, Vélez-Málaga, Torrevieja, Fuengirola, Arona, Coslada, Orihuela, Rubí, Manresa, Valdemoro, Getxo, Palencia, Avilés, Gandia, Alcalá de Guadaíra, Ciudad Real, Santa Lucía de Tirajana, Molina de Segura, Majadahonda, Estepona, Paterna, Benalmádena, Sanlúcar de Barrameda, Benidorm, Torremolinos, Vilanova i la Geltrú, Castelldefels, Sagunto/Sagunt, Viladecans, Prat de Llobregat El, Ferrol, Arrecife, Collado Villalba, Ponferrada, Línea de la Concepción La, Irun, Granollers, Zamora, Aranjuez, Mérida, Alcoy/Alcoi, Boadilla del Monte, San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig, Motril, Ávila, Cerdanyola del Vallès, Linares, Arganda del Rey, Cuenca, Pinto, Huesca, San Bartolomé de Tirajana, Elda, Colmenar Viejo, Granadilla de Abona, Siero, Calvià, Segovia, Torrelavega, Mollet del Vallès, Utrera, Vila-real, Eivissa, Rincón de la Victoria, Tres Cantos, Adeje, Vic, Figueres, Gavà, Mairena del Aljarafe, Esplugues de Llobregat, Santurtzi, Puertollano, Sant Feliu de Llobregat, Portugalete, Alzira, Manacor, Mislata, Dénia, Lucena, Alcantarilla, Orotava La, Alhaurín de la Torre, Puerto del Rosario, Puerto Real, Antequera, Igualada, Basauri, Blanes, Santa Eulària des Riu, Vilafranca del Penedès, Écija, Soria, Plasencia, San Fernando de Henares, Errenteria, Rinconada La, Ripollet, Narón, Vendrell El, Burjassot, Langreo, Palacios y Villafranca Los, Arucas, Lloret de Mar, Marratxí, Llucmajor, Vilagarcía de Arousa, Torre-Pacheco, Sant Adrià de Besòs, Don Benito, Mieres, Tudela, Oleiros, Realejos Los, Montcada i Reixac, Olot, Andújar, Teruel, Tomelloso, Águilas, Ontinyent, Miranda de Ebro, Cieza, Azuqueca de Henares, Yecla, Cambrils, Borriana/Burriana, Galapagar, Villajoyosa/Vila Joiosa la, Úbeda, Santa Pola, Sant Joan Despí, Villena, Petrer, Almendralejo, Inca, Arroyomolinos, San Javier, Ronda, Tortosa, Aranda de Duero, Barberà del Vallès, Mazarrón, Castro-Urdiales, Arteixo, Totana, Aldaia, Salt, Leioa, San Roque, Agüimes, Ames, Ingenio, Vall d’Uixó la, Sant Pere de Ribes, Níjar, Carballo, Manises, Arcos de la Frontera, Coria del Río, Culleredo, Navalcarnero, Ciutadella de Menorca, Alcázar de San Juan, Camargo, Hellín, Illescas, Valdepeñas, Sitges, Xirivella, Puerto de la Cruz, San Andrés del Rabanedo, Durango, Puente Genil, Crevillent, Alaquàs, Maó-Mahón, Xàtiva, Galdakao, Rota, Redondela, Carmona, Campello el, Vinaròs, Martorell, Premià de Mar, Salou, Catarroja, Candelaria, Calafell, Sant Josep de sa Talaia, Lepe, Sant Vicenç dels Horts, Villaviciosa de Odón, Jávea/Xàbia, Pineda de Mar, Oliva La, Benicarló, Sueca, Lebrija, Morón de la Frontera, Camas, Eibar, Seseña, Cártama, Vícar, Sestao, Algemesí, Sant Antoni de Portmany, Sant Andreu de la Barca, Almassora, Ribeira, Cangas

Leave a Reply